• Av. San Borja Norte 563 of. 401, San Borja

  • Teléfono

    (51-1)71-99424, (51-1)71-99260

  • Celular

    51997883035
Consulta en linea
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Métodos
  • Clientes
  • PDF
  • Contactenos

Método de magnetrometría por vehículos aéreos no tripulados

  • Inicio
  • Metodos
  • Método de magnetrometría por vehículos aéreos no tripulados

La aplicación de sistemas UAVs o drones define un nuevo desarrollo en estudios geofísicos magnéticos en zonas de interés mineral con relieve difícil, que no permita la realización de estudios convencionales. Las ventajas de la implementación de los UAVs, incluyen la cobertura de áreas extensa en plazos de tiempo más cortos, imágenes de alta resolución y alta densidad de datos.

Para estos levantamientos, se implementan sensores magnéticos controlados por un vehículo aéreo no tripulado, a una elevación constante controlada con un sistema GNSS de posicionamiento centimétrico incorporado al equipo; utilizado para obtener las coordenadas exactas asociadas a las medidas. 

Sensores Fluxgate de tres ejes, incorporado al Drone

Los sensores incorporados al drone permiten muestrear el campo magnético total en la zona de estudio, que será el resultado de la superposición entre el campo magnético terrestre y el campo magnético inducido sobre cuerpos conductores.

Entonces, la presencia de cuerpos altamente conductivos causará anomalías magnéticas respecto al campo terrestre. Estas anomalías se utilizan para la generación de modelos tridimensionales de susceptibilidad magnética, creados mediante un proceso de inversión matemática que permite obtener modelos volumétricos que son consistentes con los datos magnéticos medidos en la zona de estudio, delimitando la extensión de los cuerpos mineralizados fuentes de las anomalías y prediciendo estructuras geológicas en el subsuelo.

Proceso de modelamiento 3D de susceptibilidad magnética a partir de de datos magnéticos de superficie.

Modelos de Inversion 3D de datos de Terreno (arriba) en comparación con datos aéreos (abajo).

Servicios

  • Soluciones para la exploración
  • Soluciones para la industria minera y petrolera con los métodos mas avanzados de exploración geofisica
  • Métodos aéreos, terrestres y marítimos de exploración geofísica

Proyectos

  • Antapacay
  • Tintaya
  • Proyecto Lampa Puno
  • Proyecto Romerillo – Ica
  • Proyecto Callata
  • Proyecto Cerro Valenzuela
  • Proyecto Coriminas
  • Proyectos de Skarn
  • Mina Arasi
  • Mina Santa Rosa
  • Proyecto Palla
  • Proyecto Huancasancos
  • Proyecto HS
  • Proyecto Apata
  • Minera Barrick Misquichilca S.A.
  • Opaban Querido

Contáctenos

Puedes enviarnos un mensaje a dbayona@deepsounding.com.pe y nos pondremos en contacto pronto con usted, o llamenos a:

(51-1)71-99424, (51-1)7199260

Contactenos

Ofrecemos lo más avanzado en exploraciones tri-dimensionales mediante el uso de equipos de alta sensibilidad y resolución

Contactenos
  • Teléfono: (51-1)71-99424, (51-1)71-99260
  • Dirección: Av. San Borja Norte 563 of. 401, San Borja
  • Fax: +51 1 7150582

Sobre nosotros

Ponemos de su conocimiento y de su empresa, información sobre los servicios de geofísica de alta resolución que nuestra empresa está brindando.

Ver más

Servicios

  • Métodos aéreos, terrestres y marítimos de exploración geofísica
  • Soluciones para la industria minera y petrolera con los métodos mas avanzados de exploración geofisica
  • Soluciones para la exploración

Noticias recientes

  • Moquegua: Optimizan red de vigilancia geofísica del volcán Ubinas
    28 febrero, 2019

Boletin de noticias

Suscríbase a nuestro boletín informativo.

Copyright © 2021. Diseño web soltronica.com.