(51-1)71-99424, (51-1)71-99260
La aplicación de sistemas UAVs o drones define un nuevo desarrollo en estudios geofísicos magnéticos en zonas de interés mineral con relieve difícil, que no permita la realización de estudios convencionales. Las ventajas de la implementación de los UAVs, incluyen la cobertura de áreas extensa en plazos de tiempo más cortos, imágenes de alta resolución y alta densidad de datos.
Para estos levantamientos, se implementan sensores magnéticos controlados por un vehículo aéreo no tripulado, a una elevación constante controlada con un sistema GNSS de posicionamiento centimétrico incorporado al equipo; utilizado para obtener las coordenadas exactas asociadas a las medidas.
Sensores Fluxgate de tres ejes, incorporado al Drone
Los sensores incorporados al drone permiten muestrear el campo magnético total en la zona de estudio, que será el resultado de la superposición entre el campo magnético terrestre y el campo magnético inducido sobre cuerpos conductores.
Entonces, la presencia de cuerpos altamente conductivos causará anomalías magnéticas respecto al campo terrestre. Estas anomalías se utilizan para la generación de modelos tridimensionales de susceptibilidad magnética, creados mediante un proceso de inversión matemática que permite obtener modelos volumétricos que son consistentes con los datos magnéticos medidos en la zona de estudio, delimitando la extensión de los cuerpos mineralizados fuentes de las anomalías y prediciendo estructuras geológicas en el subsuelo.
Proceso de modelamiento 3D de susceptibilidad magnética a partir de de datos magnéticos de superficie.
Modelos de Inversion 3D de datos de Terreno (arriba) en comparación con datos aéreos (abajo).
Copyright © 2021. Diseño web soltronica.com.